Cómo formar parte de Dincat
Cualquier entidad sin ánimo de lucro que quiera formar parte de Dincat debe ponerse en contacto con nosotros (fmascaro@dincat.cat) y adjuntar los estatutos de la entidad que solicita asociarse, que deberá ser aprobada –previo informe del Consejo del grupo– por las Juntas Directivas de la federación, asociación empresarial o federación de asociación de madres y padres según la naturaleza de la entidad solicitante (si es una entidad con servicios y personal contratado, si es una asociación de padres, etc.).
Al pedir la afiliación a una entidad del grupo (Federación, Asociación empresarial, etc.) se está pidiendo la afiliación al Grupo y a todas las Entidades a las que tiene derecho el futuro socio según sus características.
En el momento de la afiliación hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Todas las entidades sin ánimo de lucro que trabajen principalmente en discapacidad intelectual y del desarrollo (DID) son miembros de la Federación.
- Todas las asociaciones de madres y padres de alumnos con DID son también miembros de la federación específica correspondiente (Dincat FAMPADI).
- Son miembros de la Asociación empresarial:
- Las entidades que cumplan las condiciones para ser miembros de la Federación y tengan servicios y profesionales contratados.
- Las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) del sector de otras discapacidades o enfermedad mental que coincidan en valores y quieran compartir el proyecto defendido por el grupo en el ámbito patronal.
- Excepcionalmente, empresas mercantiles vinculadas a grupos sociales cuyo funcionamiento interno esté de acuerdo con los valores de Dincat, según conste en sus estatutos i con un informe preceptivo favorable del Consejo del Grupo antes de su admisión.